Estructura
- Sofia Garduño
- 16 mar 2017
- 1 Min. de lectura
XII.-
Estructura formal
Es aplicable a todo tipo de organización (Empresas, instituciones, agencias)
Se divide por actividades dependiendo el tipo de tareas, responsabilidad y autoridad.
Diseño organizacional por diferenciación e integración
Depende de las metas de trabajo y el ambiente.
Se crea cada rol asignando recursos específicos,
La capacidad de interactuar se llama integración.
Diseño funcional
El tipo más común es cuando se divide por áreas demarketing, RRHH, producción, finanzas
Otros tipos de diferenciación
Geográfica
Se adapta a necesidades, necesita poca integración
Por producto
Corporaciones grandes, separan productos en líneas,
Divisiones geográficas. poca integración
Por cliente
Cliente grande con grandes requerimientos
Integración de clientes con dependencia en los productos
Por proceso:
Basado en el proceso lógico, se divide en procesos necesarios.
Altos niveles de integración.
Problemas con las estructuras
Son estáticas, cambian con nuevos tipos de problemas
Nuevas subdivisiones.
Cambiar la estructura es lento
Requerimientos
Son complejos, cambiantes y hay incertidumbre.
Se necesita que todos los recursos sean coordinados.
Se debe adaptar al cambio
Hay que tener 2 tipos de propiedades
Subunidades integradas en forma horizontal
Subunidades diferenciadas para requerimientos en específico
Áreas funcionales
Proyectos con área funcional
Se basan al área que afectan
Proyectos multifuncionales
Involucra muchas áreas
Integración de subdivisiones
Organizaciones de Proyectos Puros
Proyectos complejos
Se maneja por equipos de trabajo
Ingeniería concurrente
Se aplica con equipo multifuncional y estructurado
Organización del equipo

Comments