top of page
Buscar

VIII . Estimación de Costos

  • Foto del escritor: Sofia Garduño
    Sofia Garduño
  • 28 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Estimación de costos:

La estimación inicial de costos puede ser riesgosa ya que puedes menospreciar el costo o inflarlo causando perdida ante ambos casos.

  • Inflar el costo: la licitación la puede ganar la competencia, normalmente es por falta de información

  • Menospreciar e costo: por lo general se debe a un accidente. Se puede perder dinero.

Aumento de costos:

Es normal que los costos varían con el tiempo y aumenten con temas de inflación, tipo de cambio .

Razones:

  • Incertidumbre y falta de información precisa

  • Cambios en los requerimientos o diseño

  • Factores económicos y sociales

  • Ineficiencia, mala comunicación y falta de control

  • Juicio de quien realiza la estimación.

  • Tipo de contrato

Estimación de los costos y sistemas de ciclo de desarrollo

Representan todos los costos del proyecto a través de su ciclo de vida.

Es importante tomar en cuenta cada uno de los costos para ver la factibilidad del proyecto. Decisiones claves que le van a dar pie al proyecto. Es necesario fijar metas en el desarrollo y en los costos de operación

Proceso de estimación de costos:

  1. Estimación vs objetivos y metas

  2. Exactitud vs precisión

  3. Clasificación de tareas y costos

  4. Juicio profesional

  5. Estimación análoga

  6. Estimación paramétrica

  7. Ingeniería en costos

  8. Monto de contingencia

  9. Top-down vs bottom-up

  10. Estimación de reconciliación

  11. Reducción de costos

Elementos de presupuesto y estimación:

Diferencias – la estimación de costos se realiza antes del presupuesto y sirve como base para el mismo. Una vez aprobada la estimación se convierte en el presupuesto.

  • Costos de mano de obra directa – horas diarias y grado del rabajo

  • Costos directos – consultas, subcontrataciones

  • Gastos generales – rentas, seguros

  • Costos generales y administrativos -

  • Ganancias y facturación total – utilidad después de costos y suma de las ganancias.

Sistemas contables de un proyecto:

Para controlar los costos ya que los paquetes de trabajo son por lo general grandes. Donde se describe el trabajo, calendario de actividades, material, mano de obra y presupuesto temporalizado.

Resumen de costos:

  • Conocer a detalle el proyecto una vez finalizado

  • Asegurarse de que haya control

  • Disponer de el para futuras referencias

  • Estimar costos.


 
 
 

Comentários


Stay Up-To-Date with New Posts

Search By Tags

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Sofia Garduño & Giannina Amodio. Universidad Iberoamericana 2017

bottom of page