top of page
Buscar

IV. Deficición de proyectos y sistemas

  • Foto del escritor: Sofia Garduño
    Sofia Garduño
  • 9 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Definición del un problema

la solución que es analizada y definida en detalle, de tal manera que todos los diseñadores y constructores puedan tener un sistema eficiente.

Objetivo :

Lograr un una buena comprensión de lo que es el producto final, deber realizar para que satisfaga las necesidades de los usuarios

Definición del sistema y definición del proyecto son igualmente importantes.

Definición del sistema

Definición de necesidades y requerimientos del usuario. Empieza con abordar esos requisitps en una solución propuesta en el proyecto

Comienzo del proyecto:

  • Reunión inicial: se anuncia y comunica el propósito del proyecto, se desarrollan expectativas comunes generan entusiasmo y compromiso para generar metas y objetivos.

  • Hay equipo de proyecto aportadores.

  • Pueden haber varias reuniones

  • Se presenta

  • Director,

  • Objetivo,

  • Presupuesto

  • Programa

  • Principales paquetes de trabajo

  • Limitaciones y riesgos

  • Cliente

  • Organización del proyecto

  • Miembros

Nombre del proyecto

  • Debe ser breve y describir el proyecto.

Capítulo del proyecto

  • Proclamación de que la gerencia ha aprobado un proyecto y se le da respaldo.

  • Se anuncia el inicio del proyecto

  • Propósito: descripción del proyecto a partes interesadas, dar autoridad, se da una visión general

Definición del proyecto

  • ¿Qué deba hacer el proyecto para entregar el sistema, concepto, satisfacción de requisitos de usuario y sistema?

  • ¿Qué debe hacerse?

  • ¿Quién lo hará?

  • ¿Cuánto tiempo tardará?

  • ¿Cuánto costará?

  • ¿Qué recursos se necesitarán?

El plan del proyecto

Planificación del proyecto detallado

  • En la segunda fase (B) se amplía el esquema planteado en la (A) se incluyen especificaciones

  • Hay selección de líderes de equipo, o se añaden más miembros.

Plan maestro del proyecto

A medida que se ensamblan los miembros, se desarrolla un plan de proyecto que incluye:

  • Estructura de trabajo

  • Organización del proyecto

  • Asignaciones de responsabilidad

  • Plan de calidad

  • Plan de riesgos

  • Plan de adquisiciones

  • Plan de revisión de trabajo

  • Plan de control de cambios

Planificación del proyecto en fase

  • Fase (B) se desarrolla el plan del proyecto, pero gran parto, no todo, se va desarrollando en cada fase.

  • Lo primero que se desea conocer

  • Precio

  • Fecha de terminación

  • Estimación aproximada

Definiciones del sistema

  • Los sistemas se definen por requisitos.

  • Requisito: punto de partida

  • Deben ser definidos.

  • Revisados

  • Problemas

  • Deben tener áreas funcionales definidas

  • Información faltante

  • Vagos términos

  • Reducción de los problemas

  • Convencer a los usuarios y contratistas de la importancia de la definición

  • Se aumentan requisitos escritos

  • Se comprueban ambigüedades

  • Traducción de requisitos:

  • Están orientados a la solución

  • Proporcionan visión general

  • Especifican lo que se debe diseñar.

  • Requisitos funcionales

  • Definen funciones a cumplir

  • Significativas de cada subsistema

  • Estructura de desglose de necesidades

  • Las funciones y necesidades de ordenan y asignan en grupos lógicos

  • Especificaciones del sistema

  • Definen el elemento final y subsistemas.

  • Trazabilidad

  • Especificaciones claras e importantes

  • Diseño interactivo y prototipo rápido

  • Prueba si va a funcionar

  • Es rudimentario

Participación del equipo

  • Mantener centrado

  • Incorporación de todos los esfuerzos

  • Ingeniería concurrente

Esfuerzos combinados para cumplir con objetivos y requisitos

Desarrollo de sistemas de industrias en gobierno

  • Jamal


 
 
 

Comments


Stay Up-To-Date with New Posts

Search By Tags

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Sofia Garduño & Giannina Amodio. Universidad Iberoamericana 2017

bottom of page